Saturday, April 14, 2012

Señor Tabaco, ya son más de 70 días

Desde el último cigarro pasaron más de 70 días... De verdad nunca habría pensado que iba a lograr dejar de fumar tan rápido.
Por casi 17 años fumé sin interrupciones y tengo que ser sincero... me encantaba fumar y por esta razón nunca intenté dejarlo hasta que compré el cigarro electronico.
Quienes me han leído anteriormente ya sabrán que lo he fumado por 10-15 días y lo dejé porque ya no me apetecía, tenía un saborcito medio dulce y de plano no era lo mismo.
Nunca quise mezclar el CE con el tabaco así que es desde el 4 de febrero que no fumo tabaco. Manteniendome en esta vena de sinceridad tengo que decir que muchas veces que huelo a alguien fumando me acerco a esta persona... todavía no lo he superado completamente...  pero seguiré trabajando en esto, mi primera meta es llegar a los 6 meses.
Muchos ex fumadores dicen que las primeras semanas son las más dificiles, y si una persona logra no fumar por los primeros 3 meses y todavía está convencida, seguirá alejada del tabaco sin "recaidas", eso espero! Todavía me faltan unas tres semanas para llegar a los 3 meses, poquito poquito... pasa rápido el tiempo...
Lo bueno de dejar el cigarro, además de los beneficios físicos, es también el ahorro de un dinerito que puede servir para algo más práctico y útil.
Bueno pues, gracias por leerme, si gustas, déja un comentario.

Saturday, April 07, 2012

Come nascono gli impianti cocleari: storia di LAURA



Versione in italiano

All’inizio degli anni Ottanta il concetto rivoluzionario di “orecchio bionico” comincia a diventare realtà e a diffondersi: la cura per la sordità sembra essere vicina, e molti centri di ricerca si tuffano nell’avventura per trovare il rimedio il più possibile "definitivo".
Le università sono il terreno di continue ricerche e scoperte, che si susseguono a ritmo incalzante. In Europa, la Francia arriva per prima, avendo già alle spalle una vasta ricerca sul tema, e nel 1986 si cominciano a produrre i primi modelli denominati “Digisonic” e commercializzati dai laboratori MXM; similmente qualche anno dopo faranno i ricercatori dell’Università di Vienna, mettendo a punto un proprio sistema e fondando nel 1989 la “MedEl”. Ma non sono i soli: accanto ai dispositivi francese e austriaco, tutt’ora esistenti, si affianca un altro sistema, sviluppato dal gigante dell’elettronica Philips.
La grande multinazionale olandese, infatti, decide di costruire un proprio “orecchio bionico”, fondando la Philips Hearing Implants, con sede in Belgio, presso l’Università di Anversa, dove viene a messo a punto un impianto cocleare che vorrebbe essere “lo stato dell’Arte”: un impianto a quindici canali con stimolazione monopolare, affiancato da un software avanzato, al quale viene poeticamente dato il nome di LAURA.
Il Philips LAURA entra in produzione nel 1993 e, dopo pochi anni, come testimoniano le numerose pubblicazioni scientifiche, è un impianto assai apprezzato. LAURA viene prodotto in numeri assai limitati rispetto agli standard odierni – è bene ricordare che siamo ancora in un’epoca quasi pionieristica- e viene apprezzato soprattutto in ambito pediatrico: diverse conoscenze sull’impianto cocleare in età infantile derivano dalle esperienze fatte sui bambini ai quali è stato impiantato LAURA, per non parlare dei tools di sviluppo che grazie anche al supporto della casa madre, vengono prima sviluppati e poi adattati anche agli impianti di altre marche.
Ma come spesso accade, molte storie belle hanno una fine. LAURA non viene commercializzato negli USA, mancando così un notevole bacino di utilizzo, la Philips alla fine degli anni Novanta versa in gravi difficoltà finanziarie, e la divisione relativa agli impianti cocleari viene ceduta nel 2000, con tutta la tecnologia proprietaria, all’australiana Cochlear, tutt’ora principale produttore mondiale, che ne sfrutterà i concepts e tutto quanto collegato.
L’ultimo impianto viene utilizzato nel 1999: la storia di LAURA è durata meno di un decennio, ma ha avuto la sua importanza per tutto quello che è venuto dopo.

Post originale


 

Versión en español.
En los primeros años Ochenta el concepto revolucionario de "oído bionico" comienza a volverse realidad y a difundirse: la cura para la sordera parece estar cerca, y muchos centros de investigación se comprometen en encontrar la solución más posiblemente "definitiva"
Las universidades son los sitios donde se llevan a cabo continuamente investigaciones y descubrimientos. En Europa, Francia llega primera, teniendo ya una vasta investigación en el tema, en 1986 se empiezan a producir los primeros modelos llamados "Digisonic” y comercializados por los laboratorios MXM; de la misma forma algunos años después lo harán los investigadores de la Universidad de Viena, elaborando su propio sistema y creando en 1989 la “MedEl”. Pero no son los únicos: junto a los dispositivos francés y austriaco, existentes aún, se junta otro sistema, desarrollado por el gigante de la electronica Philips.
La grande multinacional holandesa, de hecho, decide de construir su propio "oido bionico",  fundando la Philips Hearing Implants, con sede en Belgica en la Universidad de Anversa, donde se perfecciona un implante coclear que quisiera ser "el estado del Arte": un implante con quince canales con estimulación monopolar, junto con un software muy avanzado, al cual se le asigna poeticamente el nombre de LAURA.
Se empieza a producir el implante LAURA en el 1993 y después pocos años, como testimonian las numerosas publicaciones cientificas, es un implante muy apreciado. LAURA es producido en cantidades bajas respecto a los estandares odiernos - es importante recordar que en este período estamos en una epoca casi de pioneros - y es apreciado sobretodo en ámbito pediatrico: diversos conoscimientos sobre el implante coclear en edad infantil vienen de las experiencias obtenidas en los niños a los cuales ha sido implantado LAURA, también los tools de desarrollo que gracias también al soporte de la casa madre, son primeramente desarrollados y sucesivamente adaptados a los implantes de otras marcas.
Pero como seguido sucede, muchas bonitas historias tienen un final feo. LAURA no se comercializa en los EEUU, la Philips a finales de los Noventa se encuentra en graves dificultades económicas, y la división a la cual pertenece el reparto de los implantes cocleares se vende en 2000, con toda la tecnología propietaria, a la australiana Cochlear, todavía principal productor mundial, que aprovechará los concepts y todo lo conectado.
El último implante ha sido utilizado en 1999: la historia de LAURA duró menos de una decada, pero ha tenido su importancia para lo que le siguió.

Thursday, April 05, 2012

Leo monta da solo il suo primo aereo dei Lego



Ci ha impiegato un paio d'ore per finirlo, però ne è valsa la pena, il giorno successivo ha smontato e rimontato da solo anche il suo Tirannosaurio Rex

Sunday, April 01, 2012

Festival de primavera 2012

El día viernes 30 de marzo de 2012 se llevó a cabo el festival de primavera 2012 en el jardín de niños "Olin Yolistli"

A seguir algunas fotos de mi hijo y dos videos mientras toca la flauta y baila cumbia.

En estas primeras dos fotos Leo está aplaudiendo sus compañeros de otro salon y en la segunda está bailando con su hermanita



Ya que las sillas estaban apartadas para los niños del kinder, el buen Leo compartió el lugar con su hermanita.



Leo y yo esperando su turno (hacía mucho calor y de veras no sé como pudieron aguantar los niños tanto tiempo con sus trajecitos con plumas...)



Leo con su tía Sandra



Los hermanitos abrazados, cuando quieren parecen angelitos



Aquí Leo tocando la flauta



En este video se puede apreciar toda la participación de los niños tocando la flauta




Listos para bailar la cumbia



En este video se puede apreciar el baile de la cumbia de las formas geometricas y Leo se salió con algo Hard Rock (estoy muy orgulloso de él).




Excepto por el calor, ha sido un éxito =)

Sunday, March 25, 2012

Leo compie 6 anni. Buon compleanno!

6 anni fa... sì che passa veloce il tempo, a volte chiudo gli occhi e mi sembra davvero ieri che è stata scattata questa foto... per quante cose abbiamo passato da allora...

Hace 6 años... sí que el tiempo pasa bien rápido, a veces cierro los ojos y me parece ayer que se tomó esta foto... por quantas cosas hemos pasado desde entonces...
 
















Questa è la prima foto familiare, il nostro piccolo Leonardo finalmente è tra noi
 
Esta es la primera foto familiar, nuestro pequeño leonardo por fin está entre nosotros















Qui un video che riassume con qualche foto i primi due anni di vita di Leo. 
Aquí un video que resume con algunas fotos los primeros dos años de vida de Leo.



Tra qualche mese lascerai la scuola materna per entrare alle elementari... ormai sei un ometto! Quasi non ci credo.

En algunos meses dejarás el kinder para ingresar a la primaria... ya eres un niño grande! Casi no lo creo.


E siamo arrivati finalmente al giorno di oggi, quando il mio caro ometto compie 6 anni, nonostante la festa verrà fatta tra una settimana, oggi gli ho regalato qualcosa che piace ad entrambi... la sua passione sono i dinosauri e le costruzioni, pertanto non esiste regalo migliore che un dinosauro dei LEGO.

Finalmente llegamos al día de hoy, cuando mi hijito cumple seis añotes, aunque la fiesta será dentro de una sermana, hoy le regalé algo que gusta a ambos... su pasión son los dinosaurios y las construcciones, así que no existe regalo mejor que un dinosaurio de LEGOs.




BUON COMPLEANNO LEO!
¡FELIZ CUMPLE LEO!