
Solo una porción del mundo todavía sigue los patrones conductuales antropológicos pre-revolucionarios, una Reserva americana en la cual los "salvajes" han sido encerrados y de la cual es imposible escaparse. Pero uno de ellos logra salir y a partir de aquí empieza la verdadera historia, la cual es muy cautivadora, que lleva al lector hacer reflexiones que tumban las paredes de la ficción literaria, provocándolo en los temas de la áspera actualidad.
Reflexiones personales.
El libro me encantó, tuve que leerlo por obligación (gracias a Blanca por esta obligación) pero mientras lo leía empezó a gustarme, primeramente porque es justamente el género de libros que me gusta (futuristas) y también por la carrera que estoy cursando.
Me encanta Isaac Asimov, he leído mucho de él y me gustaría leer a otros autores (como Huxley) para averiguar como ellos veían el futuro. Si hubiera sido Un mundo feliz, contemporaneo a lo mejor habría sido un poco aburrido, pero ya que fue escrito hace unos 80 años lo encontré simplemente cautivador.
Bueno, como calificación creo que le voy a dar un 9/10, la única cosa que no me gustó fue el final... demasiado predecible.
No comments:
Post a Comment